Argujillo

Sobre Argujillo

Se encuentran situado en el sureste provincial, dentro de la comarca tradicional agraria de La Guareña. Su población se dedica principalmente a la agricultura, la ganadería y al sector servicios en la ciudad de Zamora.

El paisaje predominante de la zona, en el que también destacan las viñas, con cuyas uvas las bodegas del pueblo elaboran vinos bajo la denominación de origen Toro.  A parte de campos grandes de cereales.

HansenBCN, 2010, Public domain, via Wikimedia Commons.CC BY-SA 3.0
HansenBCN, 2010, Public domain, via Wikimedia Commons.CC BY-SA 3.0

Sobre Argujillo

Se encuentran situado en el sureste provincial, dentro de la comarca tradicional agraria de La Guareña. Su población se dedica principalmente a la agricultura, la ganadería y al sector servicios en la ciudad de Zamora.

El paisaje predominante de la zona, en el que también destacan las viñas, con cuyas uvas las bodegas del pueblo elaboran vinos bajo la denominación de origen Toro.  A parte de campos grandes de cereales.

Sobre Argujillo

Se encuentran situado en el sureste provincial, dentro de la comarca tradicional agraria de La Guareña. Su población se dedica principalmente a la agricultura, la ganadería y al sector servicios en la ciudad de Zamora.

El paisaje predominante de la zona, en el que también destacan las viñas, con cuyas uvas las bodegas del pueblo elaboran vinos bajo la denominación de origen Toro.  A parte de campos grandes de cereales.

HansenBCN, 2010, Public domain, via Wikimedia Commons.CC BY-SA 3.0
Miguillen, 2010, Public domain, via Wikimedia Commons.CC BY-SA 3.0

Sobre Argujillo

Se encuentran situado en el sureste provincial, dentro de la comarca tradicional agraria de La Guareña. Su población se dedica principalmente a la agricultura, la ganadería y al sector servicios en la ciudad de Zamora.

El paisaje predominante de la zona, en el que también destacan las viñas, con cuyas uvas las bodegas del pueblo elaboran vinos bajo la denominación de origen Toro.  A parte de campos grandes de cereales.

Eventos

Fiestas en honor a Nuestra Señora

Las fiestas de agosto, en honor a Nuestra Señora, el día 15. Son las fiestas que actualmente congregan más gente en el municipio. Son muy conocidos los encierros a caballo que se hacen en la Pradera de la Reguerina, con unos novillos que suelen ser los más grandes en cuanto a peso y trapío de la comarca de la Guareña, acudiendo caballistas de la provincia de Valladolid, Salamanca y como no, de Zamora. Y también demás actividades culturales como juegos infantiles, juegos para adultos, verbenas, etc.

Dia de la Virgen de la Salud

El 9 de febrero, día de la Virgen de la Salud, más conocida como “La Pega”, pues según la leyenda, estando el pueblo en procesión, una urraca le arrebató el anillo a la imagen dada la afición de estas aves a sustraer cosas brillantes.

Puesta del mayo

Puesta del mayo por los Quintos, soliéndose colocar el primer fin de semana de mayo.

San Isidro

el 15 de mayo, por ser San Isidro, patrón de los agricultores se hace una procesión y un refresco para todo el que quiera.

Actividades & tradición

Bodega Valmartín

En la provincia de Zamora, dentro de la D.O. Toro en su lado más occidental, se encuentra la Bodega Valmartín, fundada en 2010.

Se eligió un pequeño pueblo, Argujillo, con la idea de llevar a cabo su sueño: hacer el mejor vino posible.

Recibe visitantes a lo largo del año.

Bodega Valmartín

Ruta a los pilones de agua

Hay por el término una ruta a los pilones de agua que hay en el Camino con Villamor de los Escuderos, donde hay un manantial y la gente acude allí a coger agua.

Gastronomía

El producto que más destaca son las uvas. Viñas que son centenarias y sus uvas son vendidas a una prestigiosa bodega de lujo afincada en Toro, llamada Numanthia.

También destaca el aguardiente casero que producen muchos argujillanos.

Zonas que visitar

Casa consistorial

Está en la plaza Mayor. Debió de ser edificada alrededor del otoño de 1885. La fachada es de sillería. Fue restaurado completamente a principios de los años 90.

Tiene dos pisos con luces y balconaje en la fachada donde está la puerta principal y ahora única. Antes tuvo otra por la carretera. En ella se encuentra el Juzgado de Paz y la Secretaría del Ayuntamiento.

Iglesia parroquial

Es el único edificio religioso de la villa y de una sola nave, abovedada toda ella. Es una de las más capaces del Obispado. Su fábrica es de sillería y bonita y esbelta su torre de 32 metros de altura, cuadrada y con remate en forma de medio limón. Tiene una escalera de caracol de 70 peldaños y en sus cuatro huecos 4 campanas de más de 500 kg las dos mayores y de 70 a 100 las pequeñas o esquilas. Las campanas se fundieron el año 1925 en Salamanca.

Argujillo._Portada_de_la_iglesia
CAMPANARIO_IGLESIA_DE_ARGUJILLO

La fábrica de la Iglesia es de fines del siglo XVI, menos la parte de abajo o cercana a la torre que como esta son de fecha posterior. La torre tiene una inscipción grabada bajo la cornisa que dice que se acabó de construir en el año de 1819. También tiene la torre desde 1956 un reloj regalado por el buen argujillano Eustaquio Macías Miguel.

Contacto

Ctra. Zamora, s/n / - 49716 Argujillo (Zamora)

980 575643

tomasmuga@gmail.com

Contacto

Ctra. Zamora, s/n - 49716 Argujillo (Zamora)

980 575643

tomasmuga@gmail.com

La Guareña

  • La Guareña
  • Pueblos
  • Rutas
  • Actividades y servicios
  • Contacto

© 2020  Laborus Work Consulting

La Guareña

  • La Guareña
  • Pueblos
  • Rutas
  • Actividades y servicios
  • Contacto

© 2020  Laborus Work Consulting

La Guareña

  • La Guareña
  • Pueblos
  • Rutas
  • Actividades y servicios
  • Contacto

© 2020  Laborus Work Consulting